La demanda de los productos se debe principalmente, bajo un enfoque microeconómico, a cuatro causas: precio, publicidad, ingresos de la población, productos sustitutos. Hay productos que responden de forma más sensible que otros a cualquiera de estas variables. Sin embargo, la estrategia que están siguiendo muchas empresas en bajar precios está causando una guerra de precios y debilitando a esa industria, haciéndolo con la esperanza que cuando esa guerra termine vuelvan a subir sus precios. Hecho que difícilmente sucederá, debido a que los competidores con el afán de cubrir sus costos deberán vender, al menos, por arriba de sus costos variables y por otro lado los consumidores difícilmente volverán a comprar a un precio mayor.
La variable publicitaria debe verse estratégicamente y no como un costo. Jack Trout en su libro “Diferenciar o Morir” explica la importancia de la diferenciación. Y la publicidad es una manera de hacerlo, lo cual ayuda al posicionamiento y supervivencia del producto en el largo plazo. La definición de Claus & Claus en su libro Sign Users Guide, divide a la publicidad en dos grandes grupos: publicidad de interior y publicidad de exterior (interior y exterior respecto si está dentro o fuera del hogar). La llamada publicidad fuera de casa (Out of Home Media) puede dividirse, según TAB (Traffic audit. Bureau for media measurement, en USA) en: out of home para radio y TV, Exteriores (outdoors) y no tradicionales. A su vez, la publicidad en exteriores se dividen en: "vallas", buses, taxis, paradas de buses, "vallas de piso", murales en edificios, publicidad en áreas deportivas, estacionamientos, gasolineras, supermercados y tiendas de conveniencia; principalmente.
Pero se puede medir la publicidad exterior? esté pendiente.
Y recuerde, que cuando piense en "vallas publicitarias", piense en "vallas" de Carteleras Panorámicas, Guatemala. Tel. 2383-5454
No hay comentarios:
Publicar un comentario