lunes, 9 de octubre de 2017

Efecto WOW en medios publicitarios

En la serie anterior de blogs hemos visto los 5 aspectos clave para hacer una campaña publicitaria. En Carteleras Panorámicas consideramos estos aspectos al momento de asesorar una campaña para vallas o marketing digital.
Esos cinco aspectos son: alcance, costo por mil, impacto, frecuencia, cobertura.
Ahora explicaré el impacto o efecto wow.

El impacto en una campaña publicitaria se refiere a la memorabilidad. Al llamado a la acción, al que los usuarios hagan algo o compren algo como resultado de haber estado expuestos a la publicidad o  dar de qué hablar de dicho anuncio como efecto del "impacto" que este tiene en el público objetivo. Por eso, personalmente, me gusta llamarlo el efecto wow!!!

De esta forma el efecto wow no depende del tamaño de la "valla publicitaria" para tener mayor o menor impacto como tampoco de la cantidad de impresiones en una campaña de internet. Considere que una valla de 15x6 mts (una valla grande) se verá de igual tamaño que una valla de 7.5x3.0 mts si la valla de 15x6 está 55 mts de distancia.


De esa forma es importante evidenciar que el tamaño no genera impacto.
El impacto radica en la creatividad, efectos especiales que pueda tener una valla para llamar la atención como salientes, efectos con movimiento, efectos con led, cinta reflectiva, colores llamativos, imágenes con tomas "very close up", interacción con landing pages o redes sociales, etc.

La combinación de todos esos elementos hará que la valla tenga un aspecto creativo y consecuentemente un impacto Wow! Pero esto debe ser funcional.  
Recuerdo hace algunos años una valla de 15 x 6 mts con una tasa de café grande al centro, la cual echaba humo, simulando que estaba caliente.  El problema que tenía es que la marca era muy pequeña de tal forma que la gente la confundía con otra marca de café que tenía el slogan "el secreto es el humito" pero la marca anunciada estaba muy alejada de esa realidad, ya que era de una tienda de conveniencia.  

En marketing digital, para lograr impacto el diseño gráfico debe tener elementos que capten de manera rápida y llamativa la atención, pero sin abusar del movimientos rápidos y bruscos de imágenes con movimiento (gif).

En Carteleras Panorámicas, asesoramos en aquellos elementos que logran captar más y mejor la atención. Para tener una cita con un asesor especializado puede contactarnos a nuestra dirección de correo electrónico o visitar nuestra página web para ver la gama de productos que ofrecemos. 


domingo, 17 de septiembre de 2017

Costo por mil

En el anterior blog veíamos que toda campaña publicitaria debe considerar el alcance, la frecuencia, el costo por mil, impacto y cobertura geográfica.

El costo por mil (CPM) sirve para analizar la inversión publicitaria de los distintos medios entre sí, como vallas publicitarias y demás medios publicitarios.
Es el costo de llegarle a 1 persona x por 1000 personas.  Esto se así así ya que en muchos casos el costo por persona son fracciones de centavos muy pequeñas que realmente no lo podemos dimensionar.

Costo por mil de una valla publicitaria:
Dando continuidad al blog anterior, analizando una valla en carretera a El Salvador.  Si en dicha ruta pasan 120,000 vehículos por día y si en cada carro van 1.5 personas promedio (factor de carga) y si la valla está expuesta 90 días, y cuesta Q 30,000 en esos 90 días. Cuál es su costo por mil?

Q 30,000 costo de la valla publicitaria / (90 días x 120,000 vehículos x 1.5 personas) = 0.0018 centavo por persona.
0.0018 x 1000 personas = Q1.85 CPM costo por mil

Costo por mil en impresos:
Costo de 1 anuncio en 1 día: 30,000 página completa full color en un periódico.
Circulación diaria 150,000 de ejemplares.
Personas que leen el mismo ejemplar por día (efecto llamado readership): 4 personas.

CPM = Q 30,000 / (150,000 personas x 4 x 1 día) = 0.05 por persona x 1000 personas = Q 50 CPM

como podemos ver el CPM de impresos vs Outdoors es 27 veces más caro!!! 2700% más!!


Marketing Digital

En marketing digital generalmente los proveedores nos darán el valor directo del costo por mil.


En Carteleras Panorámicas Corporación podemos asesorarle en estrategias de publicidad online y offline.  Tenemos dos empresas dentro del grupo que se dedican a ello.  Para contactarnos pueden hacerlo a: Correo electrónico corporativo 


viernes, 8 de septiembre de 2017

Qué hay que tomar en cuenta para una campaña publicitaria

Las campañas publicitarias deben tener ciertos requisitos mínimos para poder lograr alcanzar los objetivos propuestos.

Lo que toda campaña de marketing debe considerar son los puntos de contacto de su grupo objetivo, es decir, donde están las personas a quienes quiero llegar con mi mensaje.  De esa forma los aspectos básicos de toda campaña son:
  1. Alcance
  2. Costo por mil.
  3. Frecuencia
  4. Cobertura
  5. Impacto
Alcance: 




Se refiere a las personas de mi grupo objetivo que el medio publicitario "alcanza" o llega.  
Una valla publicitaria ubicada en un sector popular  para una marca como autos Ferrari tendrá menor alcance que una valla publicitaria en un sector clase alta.  
Si definimos el buyer persona o perfil de mi grupo objetivo para autos Ferrari, podríamos tener algo así:  
"Los usuarios de Ferrari, son personas modernas, con alto poder adquisitivo, que les gusta la velocidad, la tecnología y ser pioneros.  Son personas con un estilo de vida saludable, comen sano y hacen ejercicio.  Generalmente son personas con estudio universitarios con maestría, dueños de su propia empresa. Dinámicos y emprendedores".

Con el "buyer persona" definido debemos de ubicar dónde se concentran la mayoría de estas personas para poder llegarles con el mensaje. Para este caso nuestra sugerencia serían vallas publicitarias en sectores de nivel socioeconómico alto y marketing digital, la dupla perfecta!  


Cómo calcular el alcance en vallas publicitarias:
Usaríamos vallas en sectores de alto nivel adquisitivo y que cumplan con el perfil anteriormente descrito.  Vallas en Carretera a El Salvador.
Si en dicha ruta pasan 120,000 vehículos por día y el 50% cumple con ese perfil y si en cada carro van 1.5 personas promedio (factor de carga) tendríamos el siguiente resultado:

120,000 vehículos x 1.5 personas = 180,000 personas
de esas el 50% cumple con mi perfil.  180,000 x 50% = 90,000  es el alcance de mi pauta.

Hay muchas otras interrogantes, supuestos y escenarios que hay que considerar dependiendo del producto y objetivos.  pero de esta manera espero quede un poco más claro el cómo hacerlo. Recordemos que marketing sin números es poesía. 

En Carteleras Panorámicas Corporación podemos asesorarle en estrategias de publicidad online y offline.  Tenemos dos empresas dentro del grupo que se dedican a ello.  Para contactarnos pueden hacerlo a: Correo electrónico corporativo 

La siguiente semana les hablaré del costo por mil. 

miércoles, 30 de agosto de 2017

Funcionan las vallas publicitarias?

En un mercado influenciado por el marketing digital pareciera ser que muchos marketinianos están prefiriendo estrategias de marketing digital en vez de medios tradicionales.  La razón, según comentarios de varios clientes y amigos, es la posibilidad de medir el retorno de la inversión.

En el marketing online se puede pagar por click, por impresiones (o exposiciones), por conversión de usuarios a clientes o por leads (prospectos) y en todos estos casos se puede medir la eficacia de los mismos.

Para el caso de las vallas publicitarias, al menos para el área de Latinoamérica, no tenemos mediciones diarias de tráfico vehicular y perfil de usuarios que transitan frente a las vallas.  Sin embargo, lo que si tenemos de manera estimada y/o certera son mediciones de circulación vehicular de las carreteras principales y secundarias. 

Y es la circulación vehicular el valor clave para poder estimar el costo por usuario, de tal forma que es un mito el decir que no se pueden medir las vallas.  

Las vallas publicitarias son muy efectivas para incrementar la demanda de casi cualquier producto, considerando dos tipos de productos/servicios:  
1. Para productos y servicios de consumo y uso masivo.  En este caso un circuito o grupo de muchas vallas distribuidas en toda la ciudad o grupo objetivo es lo ideal. 
2. Para productos y servicios de consumo y uso específico de un sector geográfico, como un restaurante, un centro comercial, un proyecto de apartamentos, etc. en donde de una a tres vallas puede ser suficiente.

Así por ejemplo, una valla de 9 x 10 mts con un costo de Q 10,000 para 30 días de exposición, en la cual pasan 50,000 vehículos por día.  Su costo por persona o costo de exposición será:

Costo unitario =  (Q 10,000 / 50,000 personas x 30 días x 1.5 personas promedio por vehículo)
Costo por persona o costo de una impresión hablando en el equivalente de marketing online = 0.004
Dado que es un valor muy pequeño, se suele multiplicar x 1000 para determinar el costo por mil.  Es decir, el costo de llegarle a cada 1000 personas.  De esta forma 0.004 x 1000 = Q 4 por cada mil personas!
Generalmente el costo unitario en publicidad exterior es más bajo que los demás medios.

Para poder asesorarle comuníquese con Carteleras Panorámicas Guatemala, expertos en vallas por más de 40 años.  Tel. +502 2383-5454  carteleras@panoramicas.com.gt


miércoles, 21 de junio de 2017

Publicidad exterior


La demanda de los productos se debe principalmente, bajo un enfoque microeconómico, a cuatro causas: precio, publicidad, ingresos de la población, productos sustitutos. Hay productos que responden de forma más sensible que otros a cualquiera de estas variables.  Sin embargo, la estrategia que están siguiendo muchas empresas en bajar precios está causando una guerra de precios y debilitando a esa industria, haciéndolo con la esperanza que cuando esa guerra termine vuelvan a subir sus precios.  Hecho que difícilmente sucederá, debido a que los competidores con el afán de cubrir sus costos deberán vender, al menos, por arriba de sus costos variables y por otro lado los consumidores difícilmente volverán a comprar a un precio mayor.

La variable publicitaria debe verse estratégicamente y no como un costo. Jack Trout en su libro “Diferenciar o Morir” explica la importancia de la diferenciación.  Y la publicidad es una manera de hacerlo, lo cual ayuda al posicionamiento y supervivencia del producto en el largo plazo.  La definición de Claus & Claus en su libro Sign Users Guide,  divide a la publicidad en dos grandes grupos: publicidad de interior y publicidad de exterior (interior y exterior respecto si está dentro o fuera del hogar).  La llamada publicidad fuera de casa (Out of Home Media) puede dividirse, según TAB (Traffic audit. Bureau for media measurement, en USA) en: out of home para  radio y TV,  Exteriores (outdoors) y no tradicionales.  A su vez, la publicidad en exteriores se dividen en: "vallas", buses, taxis, paradas de buses, "vallas de piso", murales en edificios, publicidad en áreas deportivas, estacionamientos, gasolineras, supermercados y tiendas de conveniencia; principalmente.


Pero se puede medir la publicidad exterior?  esté pendiente.

Y recuerde, que cuando piense en "vallas publicitarias", piense en "vallas" de Carteleras Panorámicas, Guatemala.    Tel. 2383-5454